La música y el canto regional son de las expresiones artísticas más auténticas de la identidad cultural nicaragüense, a través de letras y melodías, se narran la vida, costumbres, los valores y los sentimientos de nuestros pueblos. Otto de la Rocha, ícono de este género, dejó un legado invaluable con su talento como compositor, cantante y promotor de la cultura popular.
En su honor, el Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional, a través de la Comisión Nacional de Economía Creativa, y con el apoyo de la Embajada de la República Popular China, estará desarrollando el Concurso de Música y Canto Regional “Otto de la Rocha”, una iniciativa para promover, preservar y fortalecer este género musical dentro del ecosistema creativo y cultural del país.
Esta iniciativa está dirigida a solistas, dúo, grupos o conjuntos, que cultivan este género de música que canta a la vida y costumbres, sueños, cuentos, mitos y leyendas de las ciudades y municipios de nuestro país.
OBJETIVO
Fomentar y promover el género de la música y canto regional como parte del patrimonio cultural nicaragüense, incentivando la participación de músicos, compositores, cantantes e intérpretes del país.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
- Visibilizar y reconocer a artistas, solistas, cantantes y grupos musicales, que preservan y recrean la música y el canto regional.
- Fomentar espacios de participación artística en todo el país con enfoque de identidad regional.
- Estimular la creación y difusión de composiciones originales, inspiradas en la vida y cultura popular de Nicaragua.
ETAPAS DEL CONCURSO
Lanzamientos del Concursos a nivel departamental.
Fecha: del 11 de julio al 25 de julio.
Etapa de inscripciones a través de las Direcciones de Cultura de las Alcaldías Municipales.
Fecha: del 11 de julio al 31 de julio.
Concursos Departamentales.
Fecha: del 15 de agosto al 31 de agosto.
Concurso Nacional y gala final.
Lugar: Centro Cultural Felipe Urrutia – Ciudad Creativa de Estelí.
Fecha: 12 de septiembre.
PREMIOS
Se entregarán diplomas de participación y se premiarán las tres mejores composiciones.
- Primer Lugar: C$ 32,600 córdobas.
- Segundo Lugar: C$ 29,200 córdobas.
- Tercer Lugar: C$ 18,300 córdobas.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
- Canciones inéditas, nuevas, de creación reciente.
- Calidad interpretativa y técnica.
- Autenticidad y arraigo en la Música Regional (Son Nica, mazurca, polcas, valses, son de toros, marimba y ritmo caribeño).
- Originalidad de la composición.
- Tres minutos y medio, máximo de duración de la canción.
- Presencia escénica y conexión con el público.