Este sábado, 27 de septiembre, la ciudad de Diriamba,  fue el escenario del Festival Departamental de Trajes Originales de Nuestro Folklore, celebración que reunió a familias, artistas, estudiantes y autoridades en un ambiente lleno de tradición y orgullo caraceño.

El festival abrió con una expoferia artesanal, textil y gastronómica en el Parque Central Rubén Darío, donde emprendedores de todo el departamento ofrecieron productos que reflejan el ingenio creativo de Carazo, reportando ventas superiores a los 15 mil córdobas. Posteriormente, se inauguró una exposición de trajes representativos de los bailes tradicionales de los ocho municipios de Carazo, una muestra que permitió al público admirar la riqueza de los colores, bordados y diseños que identifican a cada localidad.

La jornada continuó con la participación de las escuelas municipales de coros de Jinotepe y Santa Teresa, que ofrecieron una animación artística cargada de talento juvenil; asimismo, las familias disfrutaron de un de bailatón folclórico, que hizo vibrar a los presentes con ritmos tradicionales.

En el marco del festival, las principales avenidas de Diriamba se llenaron de vida con un desfile cultural que integró a las escuelas municipales de danza y a la banda rítmica del Instituto Nacional “La Salle”, convirtiéndose en uno de los momentos más vistosos de la jornada. También se realizó una pasarela de trajes folclóricos, con representantes de El Rosario, Jinotepe, La Paz, Santa Teresa, Diriamba, Dolores, La Conquista y San Marcos, quienes mostraron con orgullo los atuendos más emblemáticos de su tradición local.

El acto inaugural fue presidido por autoridades municipales del departamento, quienes entregaron reconocimientos a tradicionalistas y artesanos dedicados a la elaboración de vestuarios folklóricos, destacando su invaluable aporte en la preservación de las costumbres y expresiones artísticas de Nicaragua.

Como cierre, el público disfrutó de una magistral presentación de rondalla de marimba, que interpretó sones folclóricos y música tradicional nicaragüense, llenando el ambiente de identidad y alegría. 

Nuestro Buen Gobierno Sandinista, a través de la Comisión Nacional de Economía Creativa y las alcaldías municipales, reafirma su compromiso de continuar promoviendo espacios que fortalecen la cultura, la tradición y la identidad nicaragüense. El próximo Festival se estará realizando el 11 de octubre en la Ciudad Creativa de Bluefields, desde el Parque Reyes, donde se celebrará con orgullo la riqueza de nuestro folklore y la cultura viva caribeña.