Estelí, Ciudad Creativa de la Música, fue el escenario del Concierto Final y Premiación del Concurso Nacional de Música y Canto Regional Otto de la Rocha, evento honorífico que rindió tributo al gran maestro y cantautor nicaragüense, contando con la distinguida presencia de la Primera Actriz Georgina Valdivia, esposa del Maestro querido Otto de la Rocha.
Este concurso, promovido por el Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional, a través de la Comisión Nacional de Economía Creativa, con el valioso respaldo de la Embajada de la República Popular China, tuvo como propósito fomentar, preservar y fortalecer la música y el canto regional, expresiones auténticas de nuestra identidad cultural que, a través de sus letras y melodías, narran la vida, costumbres y sentimientos de los pueblos nicaragüenses.
El concierto fue inaugurado con palabras de bienvenida del compañero Francisco Valenzuela, Alcalde de Estelí, y del compañero Luis Morales, Co–Secretario de Economía Creativa, Innovadora y Emprendedora de la Presidencia, quien resaltó que, como parte de este proceso, se realizaron 18 concursos departamentales, con la participación de más de 600 protagonistas entre solistas, dúos, tríos y agrupaciones musicales, provenientes de 114 municipios de Nicaragua. Durante esta ruta cultural se compartieron más de 200 canciones inéditas, interpretadas en escenarios abiertos para el disfrute de las comunidades.
El evento contó además con la presencia del compañero Shi Yulong, Primer Secretario de la Embajada de la República Popular China en Nicaragua, reafirmando la amistad y la cooperación cultural entre ambos pueblos.
El departamento de Chontales se alzó con el Primer Lugar gracias a la destacada participación de Pastora María Rodríguez, joven talento de la Ciudad Creativa de Juigalpa, con la canción “Chontales de mis amores”.
El Segundo Lugar fue para León, representado por el trío “Los Retoños del Guadalupano” con la canción “Flor del Campo”.
El Tercer Lugar lo obtuvo Nueva Segovia con la presentación del grupo “Aves del Norte” de la Comunidad El Cacao, municipio de Mozonte.
El Jurado de Premiación decidió otorgar una Mención de Honor a la participación del Caribe Sur, representado por el Grupo Musical de la Familia Benneth de Laguna de Perlas, por su exquisita interpretación en ritmo Gospel de la canción ecuménica “Back to sweet harmony”, destacando un impecable coro de voces.
El jurado calificador estuvo integrado por el compañero Wilmor López, Asesor Presidencial para todos los temas de Cultura Tradicional y Popular; los músicos y artistas Osmand Delgado, Juan Manuel Mena y Santiago Emilio Pérez; y la compañera Silvia Acuña, especialista en patrimonio cultural, promotora cultural, arqueóloga e historiadora de Estelí.
Este esfuerzo fue posible gracias al trabajo articulado entre la Secretaría de Economía Creativa y Naranja de la Presidencia, la Procuraduría para las Municipalidades, el Instituto de las Culturas de los Pueblos y Juventudes, el Ministerio de la Juventud y el Movimiento Cultural Leonel Rugama.
Con este evento se reafirma el compromiso de nuestro Buen Gobierno con la promoción del talento nacional, la defensa de la identidad cultural y el fortalecimiento de la música regional como patrimonio vivo de Nicaragua.