El Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional realizó el lanzamiento del Concurso Nacional de Aceleración de Negocios “EMPRENDE+ALLÁ 2025”. Esta iniciativa tiene como objetivo fortalecer a emprendimientos y negocios por medio de la implementación de metodologías que incluyen capacitaciones, entre mentorías, coaching, acompañamiento especializado y financiamiento a planes de negocios que priorizan la innovación, sostenibilidad, identidad cultural y visión comercial.

El concurso presenta dos categorías orientadas a emprendimientos y negocios que combinan la creatividad, la innovación, la agregación de valor, la cultura y la sostenibilidad:

  • Categoría 1: Transformación Creativa: Enfocada en iniciativas que transforman materias primas en productos de mayor valor, como alimentos, bebidas o cosméticos naturales, incorporando diseño, empaque atractivo y prácticas sostenibles.
  • Categoría 2: Innovación en Productos Tradicionales: Dirigida a emprendimientos que revalorizan oficios tradicionales en cuero, madera, textiles y fibras naturales, integrando creatividad e innovación sin perder su esencia cultural.

Cada categoría premiará al primer lugar con C$61,000 córdobas en efectivo, reconociendo el potencial comercial y el aporte a la identidad nacional.

La metodología del concurso es un proceso de aceleración estructurado en varias etapas clave:

  • Inscripción: Los emprendedores podrán inscribirse hasta el 21 de septiembre a través de la página web oficial www.nicaraguacreativa.com.
  • Ronda Selectiva (Preselección): Se realizará del 22 al 30 de septiembre, seleccionando 12 emprendimientos (6 por categoría) con propuestas sólidas y claras.
  • Formación y Acompañamiento («Impulsa tu Idea, Traza tu Camino»): De septiembre a noviembre, los preseleccionados recibirán 1 mes y medio de formación técnica intensiva, coaching y mentoría especializada. Las master classes serán impartidas por expertos nacionales e internacionales de España, Argentina, Honduras, Costa Rica y República Dominicana, cubriendo temas como finanzas, gestión, propuesta de valor, comercialización digital, economía creativa y liderazgo.
  • Escala Selectiva (Selección de Emprendimientos): En noviembre, se elegirán 6 emprendimientos (3 por categoría) para la presentación final, en base a la mejora de sus propuestas de valor.
  • Pitch Final («EMPRENDE+ALLÁ»): La etapa culminará con un pitch final dinámico el 19 de noviembre de 2025, en el marco de la Semana Global del Emprendimiento, donde los finalistas expondrán sus modelos de negocio ante un jurado experto, patrocinadores y audiencia nacional

Este concurso, cuenta con el apoyo de la Embajada de la República Popular China, y forma parte de la estrategia del Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional, para acelerar el desarrollo de modelos de negocios y para potenciar el desarrollo de habilidades emprendedoras, reforzar competencias clave en gestión y digitalización, y estimular la innovación y creatividad, impulsando soluciones diferenciadoras y de alto valor agregado.