La Secretaría de Economía Creativa y Naranja, en conjunto con la Cinemateca Nacional y con apoyo de la Embajada Popular de China, invitamos al Concurso de Artes Visuales “Imágenes de mi Nicaragua”, resaltando la diversidad, creatividad y las transformaciones positivas que ha experimentado Nicaragua.  

TENDREMOS 2 CATEGORÍAS: 

1.Fotografía:

Capturar y resaltar historias no contadas a través de la fotografía, creando una sinfonía visual que refleja la sensibilidad y el dominio técnico; Expo Photo 2025, estará evaluando 

– Calidad Fotográfica: Técnicas de captura y presentación.

– Originalidad: Creatividad en la representación de la temática.

– Composición: Estructura visual y estética de la imagen.

2.Corto documental: Deben de proyectar entornos creativos y culturales (casas de cultura y creatividad, escuelas de artes, etc), biodiversidad en el entorno local.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN PARA LA CATEGORÍA DE CORTO DOCUMENTAL

  •  Un buen Guion (que la historia tenga sentido en cuanto a su estructura).
  • Calidad técnica (iluminación, audio, fotografías).
  • Tiempo de duración mínimo 5 a 15 minutos.
  • Calidad dramática. 
  • Edición y montaje, deben ser fluidos y dinámicos, creando una experiencia visual atractiva para el espectador. 
  • El Formato de Archivo, será en MP4 o QuickTime Movie (MOV)
  • Se recomienda elegir la resolución adecuada para la calidad de imagen (HD o 4K).  

 

PREMIOS 

Este concurso tendrá un ganador por categoría (Fotografía y Corto Documental); con remuneración económica de C$ 29,280 (veintinueve mil doscientos ochenta córdobas netos) y diplomas de reconocimiento. 

Fases del Concurso de Artes Visuales

  • Lanzamiento y apertura de inscripciones:

Lanzamiento del Concurso de Artes Visuales, jueves 28 de agosto 

  • Inscripciones: 

Las inscripciones para la categoría de fotografía están disponibles hasta el 03 de octubre en:

https://cinemateca.gob.ni/expo-photo-2025-ecos-visuales-de-nuestra-nicaragua/

Para la categoría de corto documental serán del 28 de agosto al 21 de septiembre 2025 a través del formulario:  https://forms.gle/bPUND8MXx5viMmi36

  • Talleres de Asesorías: 

Especialistas de la Cinemateca Nacional fortalecerán conocimientos técnicos a los protagonistas inscritos en ambas categorías; en las fechas correspondidas del 23 al 26 de septiembre. 

  • Preselección de finalistas 

Los/as protagonistas inscritos en la categoría de corto documental participaron en talleres para fortalecer habilidades y conocimientos, quienes participen pasarán a ser pre seleccionados, enviando sus obras del 27 al 30 de septiembre 2025, a través de un enlace WeTransfer cumpliendo con los requisitos de las bases de competencia. Deberán ir en un solo archivo descargable al correo: [email protected] bajo en asunto de: “CORTO DOCUMENTAL 2025”.

  • Jornada de producción artística nacional

El 8 y 9 de octubre se realizará la exhibición de cinco cortos documentales finalistas, proyectándose en la Cinemateca Nacional, para todo nuestro público.

  •  Premiación 

El 14 de octubre, los especialistas del jurado calificador en la categoría de Corto Documental tendrán sesión para seleccionar al ganador, que será premiado el 16 de octubre, en la Sala Mayor Pilar Aguirre, Cinemateca Nacional. 

Para la categoría de Fotografía, se estará premiando al ganador de Expo Photo en la 14º Edición de Nicaragua Diseña, 26 de octubre en el Centro de Convenciones Olof Palme.