Este sábado, 26 de julio, el sabor y la tradición se vivieron a lo grande con la realización de los Festivales de Quesillos y Refrescos Nicaragüenses en la Ciudad Creativa de Nagarote y en Santo Tomás, Chontales; ambas localidades, ampliamente reconocidas por su trayectoria y excelencia en la elaboración artesanal del quesillo, los festivales reunieron a protagonistas artesanas quesilleras, emprendedores, familias y visitantes.
En el Parque Municipal de Ferias, ubicado en la Zona Viva de Nagarote, se desarrolló una jornada llena de alegría, cultura y sabor, donde participaron destacados negocios del municipio y emprendimientos invitados del departamento de León, 15 protagonistas fueron parte de la expoferia de quesillos y refrescos, donde se obtuvieron ventas por 30 mil córdobas.
Uno de los momentos más esperados fue la “Quesillada del Mundo”, una gran degustación donde la Alcaldía de Nagarote, en coordinación con las artesanas del quesillo de la localidad, ofreció 10 mil quesillos a las familias asistentes, como un acto de cariño, unidad y orgullo por lo nuestro, el festival concluyó con una animada fiesta popular.
Al mismo tiempo, en el Parque de Ferias de Santo Tomás, se vivió otra jornada de celebración donde 21 emprendedoras y quesilleras de Chontales ofrecieron al público sus mejores productos, reportando ventas de 15 mil córdobas. Las actividades incluyeron degustaciones gratuitas de quesillos y queso fresco, ofrecido por la Cooperativa Agropecuaria de Servicios Santo Tomás.
El festival estuvo acompañado de música en vivo, arte y expresiones culturales, así como la exposición y venta de una variada oferta de refrescos naturales y tradicionales.
En ambos festivales destacaron el talento, la creatividad y la dedicación de las mujeres nicaragüenses que mantienen viva esta tradición gastronómica. La ruta del sabor y la tradición continua con el próximo festival que se llevará a cabo en la Ciudad Creativa de Masaya el sábado, 2 de agosto, donde nuevamente se dará cita el talento, la identidad y el espíritu festivo del pueblo nicaragüense.