Este jueves, 10 de julio, desde el Museo Municipal de Jinotega, se realizó el lanzamiento oficial del Concurso de Música y Canto Regional “Otto de la Rocha”, en homenaje al insigne artista jinotegano y Tesoro Humano de la Cultura Nicaragüense. 

Esta iniciativa es promovida por el Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional a través de la Comisión Nacional de Economía Creativa, con el apoyo de la Embajada de la República Popular China, para fomentar, preservar y fortalecer la música y canto regional como una de las expresiones más auténticas de la identidad cultural nicaragüense, celebrando a los artistas que a través de letras y melodías, narran la vida, costumbres y sentimientos de nuestros pueblos.

Durante el acto estuvieron presentes el Alcalde de Jinotega, Compañero Leónidas Centeno; el Compañero Luis Morales Alonso, Co-Secretario de Economía Creativa, Innovadora y Emprendedora de la Presidencia; la Ministra de la Juventud, Compañera Darling Hernández; y la Compañera María Lily Calero, en representación del Instituto de las Culturas de los Pueblos y Juventudes.

El Compañero Leónidas Centeno expresó sentirse profundamente honrado al ser Jinotega la sede oficial del lanzamiento de este concurso nacional; destacó además la expectativa de una participación amplia de artistas de todo el país. 

Por su parte, el compañero Luis Morales Alonso, compartió las generalidades del concurso e hizo una sentida semblanza del Maestro Otto de la Rocha, recordándolo como un creador del pueblo, maravilla de la cultura popular y defensor incansable de la identidad nacional. Reconocido con la Orden de la Independencia Cultural Rubén Darío, fue el primer artista nicaragüense en recibir la Medalla de Oro de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI). Cantautor, dramaturgo, guionista, comediante, actor y cuentista oral, dejando una huella imborrable en el arte nacional.

La Compañera Darling Hernández, destacó que desde el Ministerio de la Juventud y la Juventud Sandinista 19 de Julio se estará promoviendo esta iniciativa en todos los territorios, invitando a los jóvenes artistas y compositores a integrarse y participar activamente en esta emotiva y destacada convocatoria que impulsa nuestro Buen Gobierno Sandinista.

El concurso está dirigido a solistas, dúo, grupos o conjuntos que interpreten música regional nicaragüense, exaltando los mitos, cuentos, leyendas, historias, sentimientos y valores de las comunidades. La convocatoria queda oficialmente abierta desde este 11 de julio y se mantendrá vigente hasta el 31 de julio, período durante el cual los interesados podrán inscribirse a través de las Direcciones de Cultura de las Alcaldías Municipales.

Del 15 al 31 de agosto se realizarán los concursos a nivel departamental, y la gala nacional se llevará a cabo el 12 de septiembre, en el Centro Cultural Felipe Urrutia de Estelí, Ciudad Creativa de la Música.  

Los participantes recibirán diplomas de reconocimiento, y se premiarán las tres mejores composiciones con premios de: C$ 32,600 córdobas para el primer lugar, C$ 29,200 córdobas para el segundo lugar, y C$ 18,300 córdobas para el tercer lugar. Las obras concursantes deberán ser inéditas, auténticas y recientes con fuerte arraigo en la música regional. Se evaluará la calidad interpretativa y técnica, originalidad de la composición, así como la presencia escénica y conexión con el público.

Con esta convocatoria, el Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional reafirma su compromiso con la promoción de la identidad cultural desde las comunidades, reconociendo el talento de nuestros artistas y rindiendo tributo a uno de los creadores más queridos del país, Don Otto de la Rocha, su arte y su música siguen siendo faro y raíz de la cultura popular nicaragüense.