En saludo y celebración a nuestro victorioso 46/19 ¡Siempre más Allá!, la Comisión Nacional de Economía Creativa, realizó este jueves, 3 de julio, el Lanzamiento Nacional del Festival de Quesillos y Refrescos Nicaragüenses, desde la Zona Viva de la Ciudad Creativa de Nagarote, “Cuna del Quesillo”.

Una iniciativa para celebrar nuestra identidad gastronómica, promoviendo y reconociendo el esfuerzo de las familias emprendedoras que han hecho del quesillo y los refrescos tradicionales en auténticos productos de nuestra cultura e identidad nacional.

El acto inaugural fue presidido por autoridades nacionales y municipales, el Compañero Juan Gabriel Hernández, Alcalde de Nagarote, brindó las palabras de bienvenida, seguido por el saludo del Compañero Evertz Delgadillo, Secretario Político Departamental del FSLN.

El Compañero Luis Morales Alonso, Co-Secretario de Economía Creativa, Innovadora y Emprendedora de la Presidencia, compartió aspectos de la historia del quesillo en Nagarote y su valoración como una comida mestiza, producto de dos vertientes culturales, asimismo presentó las actividades y programación de los festivales que se desarrollarán entre los meses de julio y septiembre en municipios como Managua, Nagarote, Santo Tomás, Masaya, Granada, Boaco y Nueva Guinea.

Enfatizó además sobre la importancia de estos festivales como espacios para rendir reconocimiento al trabajo dedicado de las mujeres nicaragüenses tradicionalistas de las comidas populares y los refrescos naturales.

La Compañera Frania Peralta, Secretaria General del Ministerio para la Promoción de Emprendimientos, invitó a los protagonistas a sumarse activamente a los festivales, mientras que la Compañera Darling Hernández, Ministra de la Juventud, destacó el rol de la juventud en la preservación y promoción de estas expresiones culturales de nuestra gastronomía popular.

En el lanzamiento se rindió homenaje a la compañera  protagonista Ester Lara, artesana quesillera con más de 50 años de trayectoria y fundadora, junto a doña Dalila Lara, de “Quesillos Acacia”, una de las marcas emblemáticas de Nagarote. También se contó con la participación de una delegación de artesanas quesilleras de la Ciudad Creativa de Nagarote, quienes representaron el espíritu de trabajo  y tradición de las familias nicaragüenses.

El Festival de Quesillos y Refrescos Nicaragüenses tiene como propósito visibilizar y promover estos productos tradicionales como símbolos de nuestra identidad, fortaleciendo la economía local, fomentando su comercialización y reconociendo a quienes, con dedicación y herencia cultural, mantienen vivas nuestras tradiciones.

Los festivales darán inicio el próximo, 13 de julio en la Ciudad Creativa de Managua, y continuará su recorrido por las diferentes sedes. Nuestro Buen Gobierno Sandinista reafirma su compromiso de continuar promoviendo nuestras tradiciones culinarias, reconociendo el esfuerzo de las familias que día a día dan vida a la cocina popular nicaragüense y posicionan sus productos con orgullo dentro y fuera del país.