Este martes, 6 de mayo, la Comisión Nacional de Economía Creativa realizó el lanzamiento de la III Edición del Rally Nacional de Innovación “Nicaragua Innova 2025”, una competencia que reúne a estudiantes universitarios y estudiantes de centros técnicos para desarrollar soluciones creativas a desafíos nacionales.
El evento, realizado en el Auditorio Salomón de la Selva de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), marca el inicio de la Ruta de Innovación, Creatividad y Emprendimiento 2025, lo cual es una serie de eventos y actividades de relevancia para el fomento, desarrollo y promoción de la innovación en los diversos sectores, consolidando así el ecosistema de gestión del conocimiento, emprendimiento e innovación a nivel nacional.
El Rally Nacional de Innovación “Nicaragua Innova 2025” se llevará a cabo los días 6 y 7 de junio de 2025, durante 24 horas continuas, en sedes simultáneas a nivel nacional, en el cual equipos multidisciplinarios de universidades y centros tecnológicos, competirán en tres categorías: Innovación Tecnológica, Innovación Social e Innovación de Procesos u Organizacional.
Los equipos deberán presentar un video de dos minutos y un documento técnico, evaluados por jurados en cada sede inscrita y un jurado nacional bajo criterios de innovación, impacto social, viabilidad técnica, prefactibilidad y calidad de presentación.
Las inscripciones para equipos estarán abiertas del 20 de mayo al 6 de junio de 2025 en www.nicaraguainnova.gob.ni. Podrán participar estudiantes universitarios, técnicos, egresados, docentes y emprendedores, promoviendo la diversidad disciplinaria e intercultural. Cada equipo, conformado por cinco integrantes, debe incluir al menos tres disciplinas y buscar un equilibrio de género. Además, cada universidad integrará a un estudiante de onceavo grado, fomentando vocaciones tempranas en innovación.
En la edición 2024, se contó con la participación de 3,200 protagonistas de los cuales el 47% fueron mujeres, pertenecientes a 20 instituciones académicas entre universidades públicas, privadas y centros tecnológicos.
Durante el evento, el Maestro Leonardo Chavarría, en nombre de la Universidad Nacional de Ingeniería, realizó una semblanza de la participación de esta casa de estudios en los diversos eventos que le han hecho merecedor de diversos premios en eventos nacionales e internacionales en materia de innovación, emprendimiento y de impacto social en los últimos años.
Los proyectos destacados serán exhibidos en la III Muestra Nacional de Proyectos de Innovación en noviembre de 2025, con potencial para convertirse en emprendimientos que generen valor económico y social. Las sedes, desde las universidades y centros tecnológicos, contarán con mentores de la Red Nacional de Mentores de Nicaragua Creativa, para guiar a los equipos, además de capacitaciones y webinars sobre modelos de negocios, marketing, diseño y prototipado entre mayo y junio.